Esta es la entrada 90 de este blog, que cuenta ya con casi siete meses de vida, lo que no es mucho ni poco sino todo lo contrario. Nació en unas circunstancias muy determinadas y sus principales objetivos eran pasar el tiempo, volcar cosas que hacía para LA OPINIÓN y ejercer de escaparate personal y profesional a la vez que me servía para mantener cierta constancia de trabajo, para no perder la costumbre de escribir sobre la actualidad deportiva, aunque fuera escorada hacia otros ámbitos. Así ha sido, sobre todo en sus cinco primeros meses. Se trataba fundamentalmente de un blog de artículos firmados por este tipo que aquí escribe y soy yo. Pero la vida da vueltas y ahora (coincidiendo con la entrada 90 y como si fuera idéntico minuto de un partido) llega el pitido final que no lo es tanto, más bien un cambio de rumbo. Metido en otros proyectos periodísticos que también tienen mucha relación con Internet (se informará en breve) y además ocupado con las columnas radiofónicas diarias que hago para Coruña Deportiva en la programación local de la SER (de 15.10 a 16.00 de lunes a viernes) pues parece que lo mejor será entrar en la prórroga de verdad, la versión 2.0 de este blog que diría un enteradillo. A partir de ahora, habrá menos entradas, pero las habrá. Ya no pertenecerán todas al ámbito futbolístico (sobre eso me podréis leer en otro lado si es que hay alguien tan enfermo que le interesa) sino que simplemente traeré aquí lo que me salga de las pelotas y, además, en el idioma que me apetezca, sea galego (haberá moito máis que agora), castellano, inglés, euskera o cualquier cosa zulú que no entienda pero quedé bonito en pantalla. Y un día caerá un análisis sesudo de algo, otro día una rajada casi delictiva, otro día la crónica de un pedo o un comentario sobre un disco o un partido o un libro o deseos navideños a la afición del Real Madrid, o una foto o un chiste de Chiquito. O que cadre. Habrá fútbol y Dépor también, pero más cosas, más primera persona, más blog en definitiva. Total, pa cuatro que estáis ahí (benditos seáis) pues mejor quitarse prendas serias. En todo caso, gracias por atender hasta hoy a estos 90 minutos en los que creo que pasaron cosas buenas. Nos seguimos viendo.
Bicos
lunes, 29 de octubre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
MEXICANOS

lunes, 22 de octubre de 2007
DERROTAS
Por derrota todos entendemos ese sentimiento uniforme que agobia al perdedor y lo sume en unas cuantas horas de malestar. Pero los dos grandes acontecimientos deportivos del fin de semana han echado por tierra esa definición. La derrota no siempre sienta como una patada en el trasero. Hay otros matices. Incluso en competiciones tan frías y técnicas como las automovilísticas. No ganó Alonso el Mundial y ese es su problema. Lo curioso es que buena parte de sus aficionados se han echado a la calle para celebrar la derrota. Para ello se han basado en que no era el triunfo del asturiano lo importante, sino el fracaso de su rival Hamilton, que aún así quedó por delante del ovetense. En fin, un lío. Aunque por lo menos acabó sin mayores problemas y sin que se cumplieran los deseos de algunos hinchas que sin recato pedían delante de las cámaras algo tan claro como: “Que se estrelle el negro”.
Asimismo, fue derrotado fue el Dépor ante el Valencia. Pero aquí también hay matices. Hubo partidos en Riazor de la pasada campaña en los que el equipo coruñés se llevó la victoria, pero la sensación que dejaba entre sus seguidores era la de una terrible derrota. Vale, se le ganaba al Getafe o a cosas así con un gol tras un pelotazo. Pero el partido era un tortura. No se veía fútbol, el horario era malo, el ambiente nulo, tres pases seguidos suponían una utopía... hasta los asientos parecían mucho más incómodos. Uno se iba de Riazor con tres puntos, sí, pero también con un principio de depresión. En cambio, ese desasosiego no se vivió a la salida del partido del sábado. Se perdió, pero eso se puede aceptar con normalidad si se intenta jugar bien, como fue el caso. Ya habrá tiempo para ponerse resultadista, pero primero hay que recuperar la ilusión. Y eso se está consiguiendo. A base de fútbol, que además es algo reconfortante, por lo menos mucho más que los deseos de algunos sobre que el chico de piel morena anduviera a los besos con los muros.
Asimismo, fue derrotado fue el Dépor ante el Valencia. Pero aquí también hay matices. Hubo partidos en Riazor de la pasada campaña en los que el equipo coruñés se llevó la victoria, pero la sensación que dejaba entre sus seguidores era la de una terrible derrota. Vale, se le ganaba al Getafe o a cosas así con un gol tras un pelotazo. Pero el partido era un tortura. No se veía fútbol, el horario era malo, el ambiente nulo, tres pases seguidos suponían una utopía... hasta los asientos parecían mucho más incómodos. Uno se iba de Riazor con tres puntos, sí, pero también con un principio de depresión. En cambio, ese desasosiego no se vivió a la salida del partido del sábado. Se perdió, pero eso se puede aceptar con normalidad si se intenta jugar bien, como fue el caso. Ya habrá tiempo para ponerse resultadista, pero primero hay que recuperar la ilusión. Y eso se está consiguiendo. A base de fútbol, que además es algo reconfortante, por lo menos mucho más que los deseos de algunos sobre que el chico de piel morena anduviera a los besos con los muros.
domingo, 14 de octubre de 2007
RESPETO

domingo, 7 de octubre de 2007
GANAR ES COSA DE FIELES

lunes, 1 de octubre de 2007
FASTIDIO CON FUTURO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
